Descubren reservas de agua dulce bajo los océanos
Científicos
australianos han descubierto reservas masivas de agua dulce bajo las
plataformas continentales, incluyendo las costas de Australia, China,
Norteamérica y Sudáfrica. Sería una fuente imprescindible de agua potable,
advierte
El volumen estimado de
las reservas halladas es de 500.000 kilómetros cúbicos, es decir, centenas de
veces más grande que la cantidad total de agua subterránea sacada en los
últimos cien años, según el estudio publicado en la revista 'Nature'.
Los investigadores
examinaron los estudios científicos del fondo marino realizados anteriormente y
las investigaciones realizadas con fines de exploración de petróleo y gas.
Las reservas
subterráneas se crearon tras la absorción de agua pluvial, cuando el nivel del
mar era mucho más bajo que ahora. Con el fin de la última edad de hielo, las
reservas se taparon con el agua procedente del derretimiento de los glaciares
que formó los océanos como los conocemos hace unos 20.000 años. Sin embargo, el
agua de estas reservas se mantuvo dulce protegida por láminas sedimentarias.
A pesar de que la
explotación de las reservas submarinas sería de alto costo y requerirá de
muchas precauciones para no contaminar el agua, es una fuente muy importante:
según informes de la ONU, más del 40% de la población actual sufre escasez de
agua potable y este número crece rápidamente y constantemente.